Nuestro encuentro con este pequeño carnívoro fue toda una
casualidad. Escondido entre un montón de piedras (prefiere terrenos llanos con
matorral, valles surcados por ríos y montes bajos, no espesos, con mucha
piedra) nos proporcionó uno de los momentos mágicos por tierras escocesas. De
cuerpo pequeño, alargado y flexible, se parece mucho a la Comadreja (Mustela
nivalis) pero es algo mayor. Se alimenta principalmente de topos, ratas y
ratones, haciéndolo también de liebres, huevos, pájaros, ranas, lagartos,
musarañas, lombrices, carroña, etc... por
lo que es un gran aliado del campo. Es predominantemente nocturno, activo desde
el atardecer hasta el amanecer, aunque también se le ve de día, sobretodo en
época de reproducción (primavera y verano con 38 días de gestación y 6-8 crías)
y suelen vivir solitarios. En invierno
se blanquea y cuando nieva puede llegar a ser totalmente blanco-amarillento
(menos la punta de la cola que es negra todo el año). Su curiosidad nos deleitó con su presencia durante unos escasos minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario