Páginas

jueves, 24 de diciembre de 2015

Que la "suerte" os acompañe


En la Europa Celta se rendía culto a las liebres (los conejos aún no habían llegado a las islas Británicas). En Europa se las temía porque devoraban cosechas, pero también por sus ojos rojos que se asociaban con espíritus malignos y… si te miraban fijamente sólo podías contrarrestar teniendo a mano la pata trasera de una liebre. Al tiempo, los celtas veían a las liebres como animales sagrados pues entre ellos no existía el símbolo del demonio. Las admiraban y se dice que la Reina Celta Broadicea, llevaba una cerca del pecho para asegurar el triunfo en sus batallas contra los romanos. Más tarde, cuando el conejo invadió toda Europa, desde el norte de África, se hizo tan fácil cazar conejos que su significado se asoció a la liebre, quedándose los mismos beneficios y popularizándose el hecho de llevar patas o rabitos de conejo como símbolo de buena suerte…



Con estas fotos, realizadas en tierras escocesas, me gustaría desearos unas Felices Fiestas. Sed felices y haced felices a quienes os rodean. No por repetirse cada año, pierde su significado… ni en este mundo tan alocado…

2 comentarios: