La imagen del zorro con su sedoso pelaje y cola esponjosa,
se ha ganado el corazón de muchos fotógrafos de naturaleza… pero no somos los
únicos. El mundo del arte y la literatura está llena de referencias a ello.
Apenas unos siglos antes de la era cristiana, ya algunos escritores chinos
sospechaban de la sabiduría de los zorros y referían algunas de sus tantas
andanzas (“La pata del zorro”, escrita en el año 200 por Ssuma Chieu, durante
la dinastía Han).
Pero si alguna expresión artística me llama la atención es la
que realizó un arquitecto belga residente en México llamado Francis Allÿs. Este
artista de vanguardia utiliza el vídeo, entre otros medios, para expresar su
obra y en el 2005 introdujo un zorro de nombre “bandido” en la prestigiosa
“National Portrait Gallery” utilizando las cámaras de seguridad de la
institución para documentar los paseos nocturnos del animal por sus salas. Era
el momento en que la polémica por la prohibición de la caza del zorro estaba en
su punto más álgido y “Bandit” recorría las salas de un museo dedicado a la
memoria de las familias más nobles de Inglaterra que se dedicaron durante
siglos a la caza de este animal. La “acción” quedó documentada en un film de 20
minutos que se exhibe en el museo bajo el título “Ronda Nocturna”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario